Fin de año y carnavalesViveOcaña

carnaval ocana

El 14 de diciembre se conmemora la fundación de Ocaña. La Academia de Historia de Ocaña organiza diferentes certámenes de índole cultural, académica y popular, que se ha venido llevando a cabo, los últimos años, en el Complejo Histórico de la Gran Convención.

Con esta celebración se da inicio a las tradicionales fiestas de fin de año con la Novena de Navidad y la cual finaliza con los Carnavales que reúnen a sus habitantes en torno a actividades que van desde programación cultural, conciertos con destacadas orquestas y grupos de talla nacional, el Desfile de los genitores que narra paso a paso la historia de esta tierra, el Reinado regional, carrozas y comparsas. Los carnavales tienen lugar los días 4, 5, y 6 de enero. Durante el carnaval los ocañeros disfrutan con agua, maicena y espuma.

Estas festividades populares reemplazaron las antiguas ferias y fiestas a partir del año 1945; su antecedente es típicamente barranquillero como quiera que fueron introducidos por don Henrique Ruíz, periodista y escritor de ancestros ocañeros, radicado en Ocaña por aquella época.